Gibson Energy lidera la primera planta de energía de residuos con captura de carbono en Canadá

planta de carbón
Compartir
planta de carbón

Gibson Energy Inc., con sede en Calgary y uno de los principales operadores de oleoductos y terminales de almacenamiento de crudo de Norteamérica, ha dado un importante paso en la innovación en el ámbito de la energía sostenible. La empresa ha anunciado una asociación con el Canada Growth Fund para desarrollar la primera instalación canadiense de conversión de residuos en energía equipada con tecnología de captura de carbono.

La instalación propuesta en Alberta pretende desviar los residuos sólidos del vertedero de Edmonton, incinerándolos para producir electricidad. La tecnología de captura de carbono, que atrapará las emisiones de gases de efecto invernadero y evitará que lleguen a la atmósfera, es fundamental para este proceso.

Gibson Energy, entidad que cotiza en bolsa, ha llegado a un acuerdo con el Canada Growth Fund, dotado con 15,000 millones de dólares, para acelerar el proyecto. Según los términos del acuerdo, Gibson tendrá una participación del 50%, mientras que el Canada Growth Fund poseerá el 40%. Varme Energy, filial canadiense de la noruega Varme Energy AS, gestionará el desarrollo y la construcción, y poseerá el 10% restante.

Un componente clave de este acuerdo es un mecanismo de garantía del precio del carbono. El Canada Growth Fund se ha comprometido a comprar 200,000 toneladas anuales de créditos de carbono del proyecto a un precio inicial de 85 dólares por tonelada durante un periodo de 15 años. Este tipo de acuerdo, conocido como contrato de carbono por diferencia, garantiza una compensación si los precios futuros del carbono caen por debajo del nivel acordado. Este mecanismo reduce los riesgos de inversión en costosas tecnologías de reducción de emisiones, garantizando la rentabilidad a pesar de los posibles cambios en los precios industriales del carbono.

Los partidarios de la captura y almacenamiento de carbono destacan que estos acuerdos hacen más atractiva la inversión en esa tecnología. El carbono capturado, aunque no tenga un valor directo, puede reducir significativamente los gastos fiscales de una empresa y generar créditos de carbono vendibles para los grandes contaminadores.

El Canada Growth Fund, creado a finales de 2022 para mitigar los riesgos de la inversión privada en nuevas tecnologías, ha revisado unas 100 propuestas de proyectos de descarbonización. La iniciativa de Gibson Energy supone la cuarta inversión del fondo y el segundo proyecto que se beneficia de un contrato de carbono por diferencia.

Patrick Charbonneau, Presidente y Consejero Delegado de Canada Growth Fund Investment Management Inc. ha destacado que el proyecto se ajusta al mandato del fondo de facilitar proyectos inalcanzables únicamente con capital del sector privado. Charbonneau dio a entender que en los próximos meses se producirán más acuerdos.

Gibson Energy y sus socios tienen previsto tomar una decisión final sobre la inversión a principios del año que viene, con el objetivo de que el proyecto comience en 2027. Sean Brown, Director Financiero de Gibson Energy, subrayó el compromiso de la empresa de lograr emisiones netas nulas para 2050, siendo el proyecto de conversión de residuos en energía una parte fundamental de su estrategia. Brown señaló que el proyecto se ajusta a la actividad principal de Gibson y ofrece un potencial de crecimiento en el sector de la transición energética.

¡No te pierdas las últimas noticias y actualizaciones! Suscríbete a nuestro boletín informativo para recibir contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada. Mantente informado y forma parte de nuestra comunidad. ¡La actualidad te espera!

Ricardo Trejo

Leer más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×