Aumentan los accidentes automovilísticos debido al uso de drogas

drogas
Compartir
drogas

Según datos recientes de la Traffic Injury Research Foundation (TIRF) de Ottawa, el número de canadienses que mueren en accidentes de tráfico ha disminuido significativamente. Los datos revelan que las muertes en carretera descendieron de 2,791 en el año 2000 a 1,791 en 2021. Sin embargo, la reducción de víctimas mortales parece atribuirse más a los avances en la tecnología de seguridad de los vehículos que a mejoras en el comportamiento de los conductores.

El descenso del número total de muertes se ve ensombrecido por las preocupantes tendencias de distracción de los conductores y consumo de drogas. A pesar de que el número total de muertes en carretera ha disminuido, la proporción de muertes debidas a distracciones al volante ha aumentado del 19.1% en el 2000 al 28.8% en el 2021. Los conductores jóvenes de entre 16 y 19 años son los más frecuentemente implicados en muertes relacionadas con distracciones, con un 20.6% de sus muertes en carretera vinculadas a la falta de atención. Sorprendentemente, los conductores mayores de 65 años les siguen de cerca, con un 20.4% de sus accidentes mortales relacionados con la distracción, a menudo debido a factores cognitivos.

Los vehículos comerciales están notablemente implicados en accidentes relacionados con la distracción, siendo los conductores de autobuses, furgonetas de gran tonelaje y camiones grandes los que presentan los índices más elevados de muertes relacionadas con la distracción. En cambio, los motociclistas, que son los más vulnerables, tienden a estar más atentos, posiblemente porque son menos los que utilizan el móvil mientras conducen.

También se observan diferencias de género: las mujeres tienen más probabilidades de verse implicadas en accidentes mortales relacionados con distracciones que los hombres. Por el contrario, los peatones varones atropellados mortalmente estaban más distraídos que las mujeres.

Otro dato alarmante es que los vehículos con cinco o más ocupantes son más propensos a sufrir accidentes mortales relacionados con distracciones que los vehículos con un solo ocupante. Esto sugiere que la presencia de varios pasajeros, como adolescentes ruidosos o niños, aumenta significativamente la distracción del conductor.

Mientras que las muertes relacionadas con el alcohol y la velocidad han disminuido, las relacionadas con las drogas han aumentado drásticamente. En el año 2000, 230 conductores dieron positivo en las pruebas de drogas; en 2021, esta cifra se había más que duplicado hasta alcanzar los 496. La proporción de víctimas mortales relacionadas con las drogas ha pasado del 10.7% en 2000 al 37% en 2021. Este aumento incluye no solo las drogas ilícitas, sino también los medicamentos con y sin receta, lo que amplía el alcance del problema.

Los conductores jóvenes tienen menos probabilidades de verse implicados en accidentes relacionados con las drogas en comparación con los que tienen entre 20 y 34 años, que representan el grupo de mayor riesgo. Los conductores de más edad, sobre todo los mayores de 65 años, suelen estar bajo los efectos de depresores del sistema nervioso central, como las benzodiacepinas y los barbitúricos.

Curiosamente, mientras que los conductores de automóviles y motocicletas suelen dar positivo en las pruebas de drogas, los conductores de camiones pesados son los que menos probabilidades tienen de estar bajo los efectos de las drogas. Las muertes relacionadas con las drogas también muestran una tendencia opuesta a las muertes relacionadas con la distracción: predominantemente involucran vehículos con un solo ocupante.

Desde la legalización del cannabis en 2018, se ha producido un aumento de los conductores que dan positivo por esta droga en accidentes mortales. Sin embargo, hay una ligera disminución en las muertes relacionadas con el alcohol y otras drogas durante el mismo período, lo que indica un cambio hacia el consumo de cannabis entre los conductores.

Los datos del TIRF subrayan una dicotomía crítica: mientras la seguridad de los vehículos sigue mejorando, el comportamiento humano al volante se deteriora en algunos aspectos. La mayoría de las víctimas en accidentes mortales relacionados con distracciones no son los propios conductores distraídos, sino sus pasajeros, peatones u otros automovilistas. Esto contrasta con las colisiones relacionadas con el alcohol, en las que suelen morir los conductores bajo los efectos del alcohol.

¡No te pierdas las últimas noticias y actualizaciones! Suscríbete a nuestro boletín informativo para recibir contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada. Mantente informado y forma parte de nuestra comunidad. ¡La actualidad te espera!

Ricardo Trejo

Leer más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×