2023: El año más caliente en la historia, según la OMM

Compartir
Foto de Laura Paredis

Un reporte reciente de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha arrojado luz sobre una verdad preocupante: el año 2023 ha sido oficialmente catalogado como el año más caliente jamás registrado, con temperaturas promedio de la superficie global superando los niveles preindustriales por 1.45 grados Celsius.

El documento de la OMM también advierte sobre las ramificaciones de este aumento de temperatura, que van más allá del simple registro climático. Se ha observado una serie de consecuencias alarmantes, desde el aumento de los niveles del mar hasta la acidificación de los océanos.

El hielo marino en la Antártida ha alcanzado mínimos históricos, mientras que los glaciares han experimentado una pérdida sin precedentes de hielo. Además, eventos climáticos extremos como olas de calor, inundaciones, sequías e incendios forestales se han vuelto cada vez más frecuentes y severos, causando estragos en comunidades de todo el mundo.

La Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo, ha emitido una advertencia urgente, señalando que el mundo se encuentra en un punto crítico en relación con los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático. Saulo hizo hincapié en la necesidad de abordar esta crisis climática de manera inmediata y concertada.

Además, el informe destaca un aspecto especialmente preocupante: el aumento dramático de la inseguridad alimentaria y el desplazamiento de la población, fenómenos que se han exacerbado aún más debido al cambio climático.

Por otro lado, no todo son malas noticias. El informe de la OMM también señala un rayo de esperanza en el aumento del uso de energías renovables. La capacidad de energía renovable ha experimentado un notable crecimiento en el último año, lo que sugiere un cambio positivo hacia un futuro más sostenible.

El informe de la OMM es un recordatorio claro y urgente de la necesidad de abordar el cambio climático de manera integral y colaborativa. A medida que enfrentamos los desafíos que nos presenta este nuevo panorama climático, es fundamental tomar medidas concretas para mitigar sus impactos y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.

¡No te pierdas las últimas noticias y actualizaciones! Suscríbete a nuestro boletín informativo para recibir contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada. Mantente informado y forma parte de nuestra comunidad. ¡La actualidad te espera!

Ricardo Trejo

Leer más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×