China lanza una sonda lunar para explorar la cara oculta de la Luna

Compartir
China News Service, CC BY 3.0 , por Wikimedia Commons

China dio el viernes otro importante salto en la exploración espacial con el exitoso lanzamiento de una sonda lunar destinada a aterrizar en la cara oculta de la Luna. Esta misión marca el último hito en el ambicioso programa espacial chino, que rivaliza cada vez más con el dominio de Estados Unidos en la exploración espacial.

La sonda, lanzada entre vítores desde las playas de Hainan durante la festividad china del Primero de Mayo, está equipada para recoger muestras de la cara menos explorada de la Luna. Se espera que este esfuerzo proporcione valiosos datos sobre las diferencias entre las dos caras de la Luna.

El comandante Zhang Zuosheng declaró que el lanzamiento había sido todo un éxito, afirmando que la nave espacial se encuentra en su trayectoria designada. La misión conlleva un meticuloso proceso, que incluye orbitar la Luna para reducir la velocidad antes de que el módulo de aterrizaje se separe para recoger muestras con su brazo robótico.

Las ambiciones espaciales de China van más allá de la exploración lunar. Con planes para poner astronautas en la Luna en 2030 y devolver muestras de Marte más o menos al mismo tiempo, China se está posicionando como un actor clave en la exploración espacial.

A pesar de enfrentarse a restricciones en la cooperación con el programa espacial de Estados Unidos, China ha ampliado las colaboraciones con otros países y agencias. Instrumentos científicos de Francia, Italia, la Agencia Espacial Europea, Suecia e incluso un pequeño satélite pakistaní forman parte de esta misión lunar.

La estación espacial china Tiangong, lanzada en 2021, es otro testimonio de sus capacidades espaciales. Con planes para acomodar a astronautas extranjeros y turistas espaciales en el futuro, China podría convertirse potencialmente en el único operador de una estación tripulada en órbita.

Aunque Estados Unidos mantiene una ventaja significativa en tecnología y gasto espacial, los rápidos avances de China suponen una competencia cada vez mayor en la exploración del espacio. Con el objetivo de la NASA de regresar con astronautas a la superficie lunar en 2026, en colaboración con empresas privadas como SpaceX y Blue Origin, la carrera por desvelar los misterios del universo continúa.

¡No te pierdas las últimas noticias y actualizaciones! Suscríbete a nuestro boletín informativo para recibir contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada. Mantente informado y forma parte de nuestra comunidad. ¡La actualidad te espera!

Ricardo Trejo

Leer más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×