Escaladores del Monte Everest deberán llevarse sus desechos para combatir la contaminación

Monte Everest
Compartir
Monte Everest
Monte Everest. Foto de Sulav Loktam

En un movimiento histórico destinado a frenar la degradación ambiental que afecta al Monte Everest, los escaladores que se preparan para conquistar la cumbre más alta del mundo este año deberán incluir sus excrementos en sus planes de descenso. La implementación de estas nuevas regulaciones surge como respuesta a la creciente crisis de contaminación en la icónica montaña.

Por lo general, accesible a través de Nepal, los escaladores que se embarcan en la expedición al Everest desembolsan una cuota considerable de $11,000 solo por el permiso de escalada, con costos totales que superan los $35,000 al considerar el equipo esencial, la alimentación, el oxígeno suplementario y la indispensable ayuda de guías Sherpa.

“El problema de los desechos humanos en el Everest era muy grave”, comentó Diwas Pokhrel, primer vicepresidente de la Asociación de Alpinistas del Everest a CNN, subrayando la gravedad de la situación. Las condiciones inhóspitas de la montaña dificultan la degradación natural de los desechos, exacerbando la contaminación de su entorno prístino.

El año pasado, Nepal emitió un récord de 478 permisos de escalada para el Everest, y se espera que unas impresionantes 1,200 personas intenten la ascensión esta temporada. Con cada escalador estimado en producir 250 gramos de excremento diario durante el ascenso arduo, el volumen de desechos que se acumulan en la montaña representa una amenaza significativa para su integridad ecológica.

Jinesh Sindurakar de la Asociación de Montañismo de Nepal describió la logística detrás de las nuevas regulaciones, revelando que los escaladores recibirán bolsas especializadas diseñadas para solidificar y desodorizar los desechos humanos. A cada escalador se le proporcionarán dos bolsas, cada una capaz de acomodar varios usos.

El Municipio Rural Khumbu Pasanglhamu de Nepal ha prometido apoyo al emitir aproximadamente 8,000 de estas bolsas de desechos para la próxima temporada de escalada. Además, se han emprendido esfuerzos concertados para mitigar el impacto del turismo en el Himalaya, con el Ejército de Nepal liderando iniciativas que han resultado en la eliminación de 35,708 kilogramos de desechos y plásticos de varias cumbres, incluidas Everest, Lhotse, Annapurna y Baruntse, según informó el Himalayan Times.

Mientras los escaladores se preparan para emprender el formidable desafío de ascender al Monte Everest, la introducción de estas regulaciones significa un paso crucial hacia la preservación de la belleza natural y el equilibrio ecológico de esta cumbre venerada para las generaciones venideras.

¡No te pierdas las últimas noticias y actualizaciones! Suscríbete a nuestro boletín informativo para recibir contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada. Mantente informado y forma parte de nuestra comunidad. ¡La actualidad te espera!

Ricardo Trejo

Leer más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×