Rusia llevará acabo simulacros nucleares rusos tras posible intervención de la OTAN

misil nuclear
Compartir
misil nuclear
Vitaly V. Kuzmin, CC BY-SA 4.0 , por Wikimedia Commons

En un clima de creciente tensión por el conflicto en Ucrania, Rusia ha lanzado duras advertencias al Reino Unido, amenazando con atacar instalaciones militares británicas. La amenaza se produce en respuesta a los comentarios realizados por altos funcionarios occidentales que sugieren una posible mayor implicación en la región devastada por la guerra.

Moscú ha anunciado su intención de realizar simulacros de uso de armas nucleares en el campo de batalla, lo que supone la primera vez que se hacen públicos ejercicios de este tipo con armas nucleares tácticas. Estos ejercicios se consideran una respuesta directa a lo que el Ministerio de Defensa ruso considera “declaraciones y amenazas provocadoras” de funcionarios occidentales en relación con la implicación de Rusia en Ucrania.

La situación se ha agravado por las recientes declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, y del ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, en las que insinúan un posible apoyo militar a Ucrania, incluido el uso de armamento suministrado por Gran Bretaña. Esto ha llevado al Kremlin a calificar tales comentarios de peligrosos, aumentando las tensiones entre Rusia y la OTAN.

En reacción a los acontecimientos, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia convocó a los embajadores francés y británico, instándoles a considerar las posibles consecuencias catastróficas de sus acciones. El Ministro de Asuntos Exteriores de Suecia también intervino, criticando las acciones de Rusia por contribuir a aumentar la inestabilidad en la región.

Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, advirtió que las declaraciones de los funcionarios occidentales corren el riesgo de precipitar al mundo hacia una “catástrofe global”. Esto se produce en medio de las acusaciones de los países de la OTAN de que Rusia participa en actividades híbridas en su suelo, lo que Moscú niega vehementemente.

Como respuesta, Alemania anunció la retirada de su embajador en Rusia para consultarle sobre el supuesto pirateo informático del partido del canciller Olaf Scholz. Mientras tanto, los drones ucranianos habrían atacado vehículos en la región rusa de Belgorod, aumentando aún más las tensiones.

Mientras ambas partes se enzarzan en una guerra de palabras y acciones, la situación en Ucrania sigue siendo precaria, y se teme un conflicto más amplio. Con los esfuerzos diplomáticos vacilantes y la intensificación de las maniobras militares, la región se tambalea al borde de una escalada potencialmente destructiva.

¡No te pierdas las últimas noticias y actualizaciones! Suscríbete a nuestro boletín informativo para recibir contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada. Mantente informado y forma parte de nuestra comunidad. ¡La actualidad te espera!

Ricardo Trejo

Leer más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×